Tal vez una de las mejores decisiones que puedes tomar en la vida es la de invertir en una propiedad, además de contar con un lugar propio, también puede ser visto como retorno de inversión a mediano y largo plazo, teniendo en cuenta su valorización.
Las claves al momento de comprar una vivienda son la valorización, la rentabilidad y el patrimonio, estas permiten que con el paso del tiempo el valor del inmueble se incremente
Pero, ¿qué es y cómo funciona la valorización de un inmueble?
La valorización es el incremento del valor comercial y catastral de un inmueble por diferentes razones, como por ejemplo la construcción de obras públicas, centros comerciales, vías principales y proyectos cercanos al inmueble.
Otra de las razones para incrementar la valorización de la propiedad son los arreglos y remodelaciones que tenga el inmueble.
Factores que valorizan un inmueble:
Ubicación y alrededores:
La zona donde esté ubicado el inmueble y todo lo que se encuentre cerca son factores para la valorización, las obras públicas y privadas que hayan en la zona, accesos a vías principales, zonas de comercio, etc.
Acabados y remodelaciones de la propiedad:
Que la vivienda tenga acabados de lujo y se encuentre en buenas condiciones es algo que le suma al valor comercial.
Zonas comunes y espacio adicional:
Según el tipo de proyecto puede tener diversas comodidades extras como piscinas, parques, gimnasio, jacuzzis, parqueadero privado, entre otros. Son algunos de los valores agregados que hacen a la propiedad más valiosa.
Reconocimiento y reputación del proyecto y la constructora:
Tener trayectoria, ofrecer diseños arquitectónicos diferentes, amigables con el medio ambiente, entre otros; son factores que suman a la confianza y la seguridad al comprar un proyecto inmobiliario.
Ubicación y alrededores:
La zona donde esté ubicado el inmueble y todo lo que se encuentre cerca son factores para la valorización, las obras públicas y privadas que hayan en la zona, accesos a vías principales, zonas de comercio, etc.
Acabados y remodelaciones de la propiedad:
Que la vivienda tenga acabados de lujo y se encuentre en buenas condiciones es algo que le suma al valor comercial.
Zonas comunes y espacio adicional:
Según el tipo de proyecto puede tener diversas comodidades extras como piscinas, parques, gimnasio, jacuzzis, parqueadero privado, entre otros. Son algunos de los valores agregados que hacen a la propiedad más valiosa.
Reconocimiento y reputación del proyecto y la constructora:
Tener trayectoria, ofrecer diseños arquitectónicos diferentes, amigables con el medio ambiente, entre otros; son factores que suman a la confianza y la seguridad al comprar un proyecto inmobiliario.
Si al leer este artículo quedaste antojado de vivir en Medellín y el Oriente Antioqueño, nosotros podemos ayudarte a hacerlo realidad